La aerotermia se ha convertido en una de las soluciones de climatización más demandadas en los últimos años, gracias a su eficiencia energética, su bajo impacto ambiental y su versatilidad. Este sistema permite calefactar, refrigerar y generar agua caliente sanitaria utilizando una única instalación, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan confort, sostenibilidad y ahorro en casa.

Pero ¿cómo funciona realmente la aerotermia y qué ventajas ofrece frente a los sistemas tradicionales?
¿En qué consiste la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que extrae la energía contenida en el aire exterior para transformarla en calor. A través de una bomba de calor aire-agua, el sistema capta esa energía y la utiliza para calentar agua, que luego se distribuye por el sistema de calefacción (como suelo radiante o radiadores de baja temperatura) o se almacena para uso doméstico.
Durante el verano, el proceso se invierte, y la aerotermia puede funcionar como un sistema de refrigeración, refrescando el hogar mediante la misma instalación.
Principales ventajas de la aerotermia
- Alta eficiencia energética: Por cada kilovatio de electricidad que consume, puede generar entre 3 y 5 kW de energía térmica.
- Energía renovable: La aerotermia utiliza el aire como fuente principal, una energía limpia, gratuita e inagotable.
- Sistema todo en uno: Calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año, sin necesidad de sistemas adicionales.
- Mantenimiento sencillo: No requiere combustibles ni depósitos, y su mantenimiento es más simple que el de una caldera tradicional.
- Compatible con otros sistemas: Puede combinarse con suelo radiante, fan coils o radiadores de baja temperatura.
- Reducción de emisiones: Al ser un sistema más eficiente y sin combustión, contribuye a reducir la huella de carbono del hogar.
¿Es viable instalar aerotermia en una reforma?
Sí. La aerotermia es una opción muy recomendable tanto en obra nueva como en reformas integrales. En viviendas que ya cuentan con un buen aislamiento térmico, su rendimiento es aún mayor. Además, al no requerir una salida de humos ni almacenamiento de combustibles, se adapta fácilmente a pisos, casas unifamiliares o viviendas rurales.
En reformas, es habitual sustituir calderas antiguas de gas o gasoil por un sistema de aerotermia, especialmente si se desea reducir el consumo energético y evitar combustibles fósiles.
Aerotermia + suelo radiante: combinación ideal
Uno de los sistemas más eficientes que se pueden instalar en una vivienda es la combinación de aerotermia con suelo radiante. Ambos trabajan a baja temperatura y se complementan a la perfección, ofreciendo un confort térmico constante y un consumo muy reducido.
Además, si se instala suelo radiante refrescante, la aerotermia puede cubrir también las necesidades de refrigeración durante los meses cálidos.
¿Es adecuada para cualquier clima?
Sí. Aunque la aerotermia extrae energía del aire, los sistemas actuales están preparados para funcionar incluso en condiciones de frío intenso. En climas templados, su eficiencia es aún mayor, lo que permite rentabilizar la inversión en menos tiempo.
Conclusión
La aerotermia es una solución moderna, eficiente y sostenible para climatizar el hogar y producir agua caliente con un solo sistema. Su bajo consumo, su facilidad de integración y su respeto por el medio ambiente la convierten en una de las mejores opciones para quienes están renovando su vivienda o proyectando una nueva construcción.
En Naturclima, somos instaladores de aerotermia en Granada e instaladores de aerotermia en Jaén, ofreciendo soluciones personalizadas adaptadas a cada tipo de hogar.