Agroecología
Todo sobre la Agroecología, Agricultura ecológica, bio, sostenible o sustentable, que en si es todo lo mismo, agricultura con ayuda de la naturaleza y no de agrotóxicos y fertilizantes derivados del petróleo.
La agricultura es una de las actividades humanas fundamentales, es lo que hacemos para comer, es nuestro combustible y no tiene ningún sentido la cadena de veneno que creamos para producir comida con veneno.
Es fundamental que volvamos a mirar los procesos y retomemos la antigua agricultura que realmente era ecológica, rotaba los cultivos, usaba la biodiversidad, combatía las plagas con medidas que no dañaban la tierra, el agua y la vida en general.
Aquí podemos encontrar manuales de cultivos, ideas de agricultura urbana, material y experiencias de permacultura y todo lo relacionado con producir alimentos sin venenos y de forma sostenible.
En la actualidad el mundo se encuentra sumido en una vorágine de problemas que afectan de forma general a todos y que están conectados entre sí: crisis económica, cadena de suministro de componentes incapaz de satisfacer la demanda, energía muy cara en ciertos países o zonas, cambio climático, etc. Poniendo el foco en este último, …
Agroecología y el cambio climático Leer más »
Como hemos hecho en los últimos artículos sobre las plagas como la cochinilla o el aceite de neem, vamos a explayarnos un poco en este insecticida natural, ideal para la gente con huertos urbanos o pequeños jardines, quienes seguramente estén interesados en saber qué usar para las plagas más comunes. Las plagas más usuales que …
Insecticida natural casero y fungicida, ecológico para las plantas Leer más »
Hacer un huerto casero Gran parte del secreto para poder llevar una vida sustentable y ecológica, pasa por la autogestión y autosuficiencia en varios aspectos, está en la alimentación. Por eso en ecocosas.com, en este sentido, siempre estamos compartiendo recursos en forma de artículos, vídeos y otros consejos que van desde como cultivar zanahorias hasta …
Huerto en casa: cómo hacer una huerta orgánica casera y no morir en el intento Leer más »
¿Qué es la tierra de diatomeas? La tierra de diatomeas, llamada diatomita, y conocida popularmente como tierra blanca, es un conglomerado de fósiles de diatomeas, unas algas, la cual es extraída del fondo marino. Se trata de una roca sedimentaria compuesta básicamente por silicio, como otro tipo de rocas terrestres similares, también compuestas de fósiles …
Tierra de diatomeas para plagas, insectos y consumo humano Leer más »
Hoy vamos a hablar de la importancia de hacer un invernadero casero. El huerto o la jardinería en si es un pasatiempo relajante y gratificante. Pocas cosas hay tan gratificantes como cultivar tus propias verduras y frutas o ver crecer a tus plantas. Tan entusiastas somos que ni siquiera nos gusta dejar de hacerlo cuando …
Invernadero casero DIY: 10 planos y algunas ideas para crearlo Leer más »
Muchos no se animan a empezar con su huerto urbano por impacientes, porque requiere de mucho trabajo, el tiempo de espera puede ser lento comparado con el frenético ritmo de la ciudad y cosas por el estilo. Para ayudar a estos impacientes hemos realizado una selección de plantas que crecen rápido, fáciles de cultivar y …
Huerta para impacientes: 11 plantas que crecen rápido Leer más »
El saber que tan ácida, neutra o alcalina es nuestra tierra, es algo fundamental y que muchas veces olvidamos comprobar, la mayoría de las plantas y sobre todos las que más nos interesan como hortalizas y otras comestibles necesitan una tierra neutra, es decir con un pH cercano a 7. Existen desde sofisticados aparatos a …
¿Cómo saber si nuestra tierra es ácida, neutra o alcalina? Leer más »
¿Por qué tener un Huerto Urbano? Por espacio, comodidad o por plantar tus propias hortalizas en casa. En poco tiempo, los huertos urbanos se han extendido, no solamente en superficies colectivas de la ciudad, sino también en particulares que los cultivan en sus jardines. Una de sus principales ventajas es su poco espacio, ya que, …
Cuidar un Huerto Urbano en 12 consejos! Leer más »
Plantar un árbol en la acera es una gran manera de contribuir al mantenimiento del medio ambiente y la biodiversidad en la ciudad. Los árboles en las ciudades actúan como enormes filtros de la polución, son hogar para aves, ardillas y otros animales e insectos, bajan la temperatura de las ciudades y hasta son capaces …
8 arboles ideales para plantar en la acera Leer más »