Bioconstrucción

Bioconstrucción, Arquitectura sostenible, Arquitectura sustentable, o simplemente cómo deberían ser nuestras casas y edificios.

Veremos desde los mejores adelantos en la arquitectura hasta las cosas que vienen de miles de años y que funcionan al día de hoy.

Opciones para calefacción, techos verdes, construcción con materiales reciclados, uso de energías renovables, arquitectura vernácula, arquitectura bioclimática y mucho más encontraras en esta sección.

Recursos e información que se puede complementar en la Biblioteca donde encontraras libros para descargar sobre todos los temas tratados.

Biopiscinas, piscinas ecológicas y sostenibles

Una biopiscina cuenta con un ecosistema tanto dentro del agua como alrededor, que albergará vida, atraerá pájaros, insectos y convertirá cualquier patio o jardín en un verdadero espacio natural. La cantidad de agentes químicos y cloro en el agua puede estropear toda la emoción de un baño refrescante. Estas sustancias se utilizan para eliminar las bacterias

Biopiscinas, piscinas ecológicas y sostenibles Read More »

5 Formas de Hacer una Reforma Sostenible en el Hogar

En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para muchas personas, especialmente cuando se trata de reformar el hogar. Implementar prácticas ecológicas no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también puede resultar en ahorros significativos a largo plazo cómo nos comentan los expertos de Inspiración al Cuadrado. A

5 Formas de Hacer una Reforma Sostenible en el Hogar Read More »

Nuevos Materiales Sostenibles: Wood Plastic Composite (WPC)

El uso de materiales sostenibles es una tendencia creciente en la construcción y el diseño de exteriores. Uno de estos materiales innovadores es el Wood Plastic Composite (WPC), una combinación de fibra de madera y plástico reciclado. En este artículo, exploraremos qué es el WPC, sus ventajas y aplicaciones en tarimas tecnológicas para suelos, fachadas

Nuevos Materiales Sostenibles: Wood Plastic Composite (WPC) Read More »

Casas con contenedores baratas y ecológicas

Las casas con contenedores de transporte marítimo, son una interesante opción, que permite construir casas muy rápidamente, a bajo precio y de forma ecológica, ya que reciclamos un conteiner marítimo. En la actualidad, las casas contenedores son cada vez más reconocidas como una buena alternativa a la construcción tradicional. El mercado de las casas modulares

Casas con contenedores baratas y ecológicas Read More »

Casas Prefabricadas: Mejores en Eficiencia y Sostenibilidad

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental y la eficiencia energética, las casas prefabricadas han emergido como una solución innovadora que combina practicidad, sostenibilidad y diseño. Estas viviendas construidas en fábrica y luego ensambladas en el lugar de destino están ganando popularidad rápidamente debido a sus numerosas ventajas en términos de eficiencia

Casas Prefabricadas: Mejores en Eficiencia y Sostenibilidad Read More »

Aire acondicionado sin gastar energía eléctrica y con cero emisiones.

Este aire esta basado en la antigua tecnología egipcia, que aprovecha dos conceptos el de el enfriamiento evaporatorio  con el de intercambio de aire el sistema resultante es capaz de enfriar el aire hasta en 25 grados tan solo usando agua corriente que circula sobre tubos de terracota. El aire acondicionado moderno crea un círculo

Aire acondicionado sin gastar energía eléctrica y con cero emisiones. Read More »

La construcción industrializada, innovación y eficiencia gracias a BIM

La industrialización está adentrándose en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones). Prueba de ello es la construcción industrializada, un novedoso modelo constructivo que apuesta por combinar criterios de sostenibilidad y eficiencia, con tecnología punteras como la metodología de trabajo colaborativo, BIM (Building Information Modeling). La automatización en el proceso de diseño y producción de

La construcción industrializada, innovación y eficiencia gracias a BIM Read More »