El V Congreso Smart City RECI impulsa las ciudades inteligentes con IA, BIM y otras tecnologías clave

El V Congreso Smart City RECI reunirá a las principales ciudades y territorios de la Red Española de Ciudades Inteligentes los días 22 y 23 de octubre, en un evento que tendrá lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En un contexto donde la digitalización urbana avanza a gran velocidad, tecnologías como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o la computación cuántica, junto con otras metodologías como BIM (Building Information Modeling) o GIS (Sistema de Información Geográfica) están redefiniendo la forma en que diseñamos, gestionamos y vivimos nuestras ciudades.

El V Congreso Smart City RECI impulsa las ciudades inteligentes con IA, BIM y otras tecnologías clave 1

Un espacio para repensar las ciudades desde la innovación

Organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y el Ayuntamiento de Bilbao, el congreso reunirá a representantes institucionales, agentes del sector tecnológico, la Comisión Europea y expertos nacionales e internacionales, en un espacio donde compartir experiencias reales, identificar tendencias y explorar estrategias para avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible, seguro y eficiente.

Durante las dos jornadas, se abordarán los principales desafíos que enfrentan las ciudades inteligentes en el actual contexto digital y se presentarán soluciones ya aplicadas en municipios españoles que están liderando la transformación urbana con enfoques innovadores.

Ejes estratégicos y temáticas del congreso

Esta edición se estructura en torno a tres grandes vectores tecnológicos: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Tecnologías Cuánticas, acompañados de otros bloques temáticos de especial relevancia como los espacios de datos, la nueva gobernanza del dato, la movilidad sostenible y la inclusión digital.

Estas áreas reflejan los frentes más avanzados del desarrollo urbano actual. Para hacer realidad estos avances, muchas ciudades están adoptando un conjunto de soluciones tecnológicas y metodologías de vanguardia. Entre ellas, destacan el uso de inteligencia artificial, plataformas de datos abiertos, redes IoT, análisis predictivo y metodologías como BIM, que permiten planificar infraestructuras urbanas integrando datos en tiempo real para una gestión más eficiente y sostenible.

Leer más..  Ventajas y tipos de persianas alicantinas y cómo medirlas

Casos reales, colaboración pública y liderazgo institucional

El Congreso contará con la participación de ciudades como Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga o Gijón, que presentarán casos de uso estratégicos aplicados a su entorno urbano. Desde la implementación de gemelos digitales hasta sistemas de movilidad basados en datos o estrategias locales de ciberseguridad, se pondrán en común iniciativas replicables y con impacto real.

A ello se sumarán intervenciones de expertos, responsables públicos de innovación, representantes de redes europeas como OASC, y centros tecnológicos de referencia. El objetivo es claro: intercambiar experiencias concretas y generar nuevas sinergias entre ciudades, instituciones y empresas.

Formación y talento para impulsar el cambio

La transformación digital de las ciudades no sería posible sin profesionales formados en las metodologías y tecnologías que hoy están redefiniendo el entorno urbano. Desde la inteligencia artificial hasta la gestión de datos o la planificación con BIM, el conocimiento especializado es clave para afrontar los nuevos retos de la gestión pública y privada.

En este contexto, la demanda de perfiles especializados es creciente. Formaciones másteres en Ciudades Inteligentes, Urbanismo o Transformación Digital, entre otros programas centrados en la innovación urbana están ganando protagonismo. Junto a estas titulaciones temáticas, también se demandan perfiles con formación en metodologías específicas. En ese sentido elegir la mejor formación en IA o el mejor máster BIM online, adaptado a los nuevos modelos colaborativos y a las necesidades del sector, se han convertido en opciones estratégicas para muchos profesionales que aspiran a liderar proyectos de impacto real en el entorno construido.

El Congreso, además de ser un foro de conocimiento, promueve la conexión entre el ámbito formativo, el sector público y la industria, impulsando el talento como motor de la innovación urbana.

Leer más..  Casas modulares y prefabricadas ecológicas

Innovación urbana con visión de futuro

El V Congreso Smart City RECI se presenta como una cita imprescindible para quienes trabajan en la planificación, gestión e innovación urbana. Es, además, una oportunidad única para conocer de primera mano las estrategias que están marcando el rumbo de las ciudades del futuro y formar parte activa de una red que apuesta por la transformación sostenible e inteligente de nuestros entornos urbanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *