Cómo elegir el estor adecuado según la orientación solar de tu hogar

Elegir el estor perfecto no depende solo de la estética. La cantidad de luz, la orientación de las ventanas y el nivel de privacidad que buscas son factores clave que influyen en el confort térmico y visual de tu vivienda. Hoy en día, los estores ofrecen una gran variedad de opciones técnicas y decorativas, capaces de mejorar la eficiencia energética sin renunciar al diseño. 

Cómo elegir el estor adecuado según la orientación solar de tu hogar 1

Principales tipos de estores 

Enrollable: los más versátiles y minimalistas. Disponibles en tejidos screen,  traslúcidos u opacos, se adaptan a cualquier estancia. 

Screen: gracias a su microperforado filtran el sol, reducen la radiación y permiten ver hacia fuera sin perder privacidad. 

Traslúcidos: suavizan la entrada de luz, ideales para orientaciones norte y este.

Opacos o blackout: bloquean el 100 % de la luz, perfectos para dormitorios o salas de cine en casa. 

Noche y Día: combinan franjas traslúcidas y opacas, regulando la entrada de luz con un simple movimiento. 

De madera o bambú: aportan un toque natural y ayudan a mantener la temperatura en verano de forma natural. 

Plegables y paqueto: con caída textil, decorativos y cálidos, perfectos para salones o dormitorios. 

Motorizados y autoenrollables: comodidad total, seguridad infantil y posibilidad de integrarlos en sistemas domóticos. 

Orientación solar: qué telas elegir según la orientación de tu estancia 

La orientación de cada estancia influye directamente en la cantidad de luz y de calor que entra por las ventanas. Por eso, seleccionar el tejido adecuado no solo  mejora el confort lumínico, sino que también contribuye al ahorro energético y a la protección de muebles y suelos frente a la decoloración. 

Sur: máxima incidencia solar durante todo el día 

Las habitaciones orientadas al sur reciben sol intenso y constante, especialmente en verano. 

• Opta por estores screen de baja apertura (1 % o inferior) para filtrar la luz y reducir la temperatura interior sin perder del todo la claridad. 

• Si necesitas oscurecimiento total, combina un estor doble con tejido opaco que bloquee la radiación y mejore el confort térmico. 

Leer más..  20 usos alternativos a las Patatas

• En zonas muy cálidas, este tipo de tejido ayuda también a disminuir el gasto en aire acondicionado. 

Oeste: sol intenso en las horas de la tarde

Los espacios con orientación oeste sufren el sol más agresivo a última hora del día, que es cuando la temperatura exterior alcanza su punto máximo. 

• Elige estores opacos o screen de apertura media (3–5 %): permiten disfrutar de la luz sin el deslumbramiento y reducen el calor acumulado en las últimas horas. • En salones o comedores, esta elección previene la decoloración de textiles y mobiliario. 

Este: luz suave de mañana 

La luz matinal es más suave y fresca. Aquí buscamos aprovechar la claridad natural sin necesidad de un tejido demasiado técnico ni de precio más elevado. Una tela que simplemente tamice la luz directa, será suficiente. 

• Los tejidos traslúcidos son perfectos para aportar intimidad y dejar pasar la luz. • Los estores Noche y Día permiten graduar la entrada de luz con gran flexibilidad: perfectos para dormitorios donde por la mañana se agradece la claridad, pero a mediodía se busca más intimidad. 

Norte: luz más fría e indirecta 

Las estancias orientadas al norte reciben luz constante, pero sin incidencia directa, por lo que no existe un problema de calor, pero sí de luminosidad más fría. 

• Puedes usar telas de aspecto más textil o más sintéticas, como los screen de media apertura, que aportan un tono más acogedor sin perder luminosidad. • Los tejidos traslúcidos, con o sin transparencia, permiten mantener un ambiente luminoso y agradable. 

• Si prefieres un toque natural, apuesta por telas de algodón o lino, como en los estores plegables, o incluso por maderas como las típicas persianas de esterilla, hechas en madera de pino, que aportan calidez y textura decorativa. 

Leer más..  Comedero para aves natural y biodegradable

Combina la estética y eficiencia 

• Protección UV: los screen de calidad bloquean hasta un 95 % de los rayos UV, protegiendo muebles y suelos de la decoloración. 

• Ahorro energético: elegir bien el tejido ayuda a mantener una temperatura estable, reduciendo el uso de calefacción o aire acondicionado. 

• Diseño y estilo: combina colores neutros con materiales como lino, bambú o fibras técnicas para integrar el estor en la decoración de cada estancia. 

Materiales y acabados 

Los estores se fabrican en distintos materiales, cada uno con ventajas específicas: • Poliéster: ligero, económico y disponible en múltiples colores.

Fibra de vidrio + PVC (screen): alta resistencia, aislamiento térmico y gran durabilidad. 

Madera o bambú: aportan naturalidad y mejoran el confort térmico. • Algodón y lino: textiles hogareños con un aire más decorativo, aunque menos protectores frente al sol. 

Un estor bien elegido no solo decora, también protege tu hogar del sol, regula la luz y mejora la eficiencia energética. La clave está en analizar la orientación de cada ventana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *