Bornas Wago: la solución perfecta para instalaciones eléctricas eficientes

En la actual transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente, cada componente de una instalación eléctrica juega un papel crucial.

Las bornas de conexión rápida Wago se han posicionado como elementos imprescindibles en proyectos de energías renovables y eficiencia energética, ofreciendo un equilibrio perfecto entre rendimiento, seguridad y practicidad.

Bornas Wago: la solución perfecta para instalaciones eléctricas eficientes 1

La importancia de elegir los conectores adecuados en energías limpias

Las instalaciones de energía solar fotovoltaica, parques eólicos o sistemas de almacenamiento energético demandan componentes eléctricos que cumplan con los más altos estándares de calidad. Las bornas Wago responden a esta necesidad con soluciones que:

  • Eliminan los problemas de corrosión y falsos contactos
  • Reducen los tiempos de instalación hasta en un 50%
  • Permiten conexiones perfectamente estancas y seguras
  • No requieren mantenimiento durante toda su vida útil

En comparación con los métodos tradicionales de conexión (como soldadura o tornillos), las bornas Wago ofrecen una fiabilidad superior especialmente valiosa en entornos con vibraciones o condiciones climáticas adversas, tan comunes en instalaciones renovables.

Ventajas clave en proyectos de eficiencia energética

1. Ahorro energético garantizado

Cada conexión eléctrica imperfecta genera pérdidas de energía. Las bornas minimizan estas pérdidas gracias a su diseño de contacto optimizado, que mantiene una resistencia eléctrica constante durante años. En una instalación fotovoltaica media, esto puede suponer hasta un 3% más de energía aprovechada.

2. Adaptabilidad total

La gama incluye soluciones para:

  • Conductores desde 0.08 mm² hasta 240 mm²
  • Aplicaciones en corriente continua (DC) y alterna (AC)
  • Entornos con altas temperaturas (hasta 110°C)
  • Ambientes con alta humedad o presencia de químicos

3. Seguridad reforzada

Los modelos con doble seguro anti-apertura previenen desconexiones accidentales, mientras que los materiales autoextinguibles reducen riesgos de incendio. Particularmente importante en instalaciones con altas corrientes como las de almacenamiento en baterías.

Aplicaciones prácticas en energías renovables

Energía solar fotovoltaica

  • Conexión rápida entre paneles solares
  • Unión de strings en inversores
  • Distribución en cuadros de protecciones
  • Conexiones en sistemas de monitorización

Movilidad eléctrica

  • Puntos de carga para vehículos
  • Infraestructuras de recarga rápida
  • Sistemas de gestión energética en electrolineras
Leer más..  Qué es y cómo funciona un inversor solar

Almacenamiento energético

  • Conexión entre módulos de baterías
  • Sistemas BMS (Battery Management Systems)
  • Interconexión entre bancos de acumuladores

Cómo elegir las bornas Wago adecuadas

Para seleccionar el modelo óptimo debemos considerar:

  1. Sección del conductor: Wago ofrece series específicas para cables finos como la serie 221 que vale para cable rígido y flexible desde 0,02 hasta 6mm2
  2. Número de polos: Desde 2 hasta 8 polos en un mismo bloque. Si hablamos de la 221, es un único polo pero para x nº de cables (2-3-5-10).
  3. Condiciones ambientales: Modelos especiales para exterior (IP68) o ambientes corrosivos
  4. Método de instalación: Conexión por resorte, cage clamp o empalme

El futuro de las conexiones eléctricas sostenibles

Wago continúa innovando con desarrollos como:

  • Bornas con indicación visual del estado de conexión
  • Sistemas pre-ensamblados para instalaciones ultra-rápidas
  • Materiales 100% reciclables en su nueva gama ecológica
  • Compatibilidad con herramientas de instalación asistida

Estas innovaciones posicionan a las bornas Wago como componentes clave en la transición energética, permitiendo instalaciones más rápidas, seguras y con mejor rendimiento a largo plazo.

Bornas de carril DIN: la solución profesional para cuadros eléctricos eficientes

Dentro de la amplia gama de productos Wago, las bornas de carril DIN representan la opción profesional para instalaciones en cuadros eléctricos y armarios de distribución. Estos conectores ofrecen ventajas significativas en proyectos de energías renovables donde se requiere máxima organización y fiabilidad.

Características destacadas de las bornas de carril DIN Wago

  1. Instalación ultra rápida:
    • Montaje instantáneo en carril DIN estándar (35 mm)
    • Sistema de fijación patentado que evita desplazamientos
    • Posibilidad de preensamblaje para ahorrar tiempo
  2. Seguridad reforzada:
    • Doble aislamiento para protección contra contactos accidentales
    • Distancias de seguridad optimizadas
    • Indicadores visuales de conexión en algunos modelos
  3. Flexibilidad total:
    • Módulos apilables y combinables
    • Opciones desde 2 hasta 24 polos
    • Compatibilidad con conductores desde 0.08 mm² hasta 95 mm²

Aplicaciones en energías renovables

Las bornas de carril DIN Wago son particularmente útiles en:

  • Cuadros de inversores fotovoltaicos: Para la distribución ordenada de strings
  • Sistemas de almacenamiento: Conexión segura entre bancos de baterías
  • Estaciones de carga para VE: Organización profesional de circuitos
  • Control de bombeo solar: En sistemas de riego fotovoltaico
Leer más..  Coches eléctricos : todo lo que debes saber

La serie TOPJOB S y PRO series destacan por su certificación para aplicaciones fotovoltaicas, resistiendo las altas tensiones DC características de estas instalaciones.

Estas bornas permiten crear distribuidores compactos y seguros, reduciendo el espacio necesario en cuadros eléctricos y mejorando la eficiencia general de la instalación. Su diseño modular facilita ampliaciones futuras, un aspecto clave en instalaciones renovables que suelen crecer con el tiempo.

Conclusión: invertir en calidad para ahorrar energía

En un sector donde la fiabilidad es crítica, las bornas Wago representan una inversión inteligente. Su mayor coste inicial se compensa con creces gracias a:

  • Reducción de tiempos de instalación
  • Eliminación de mantenimientos
  • Minimización de pérdidas energéticas
  • Mayor vida útil de las instalaciones

Para profesionales que trabajan en energías renovables o eficiencia energética, utilizar bornas Wago no es solo una opción técnica, sino un compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *