Ayer publicamos una reseña sobre la toxicidad de las prendas de vestir. Hoy les propongo diferentes alternativas para reciclar y utilizar nuevamente aquellas prendas que ya «no nos comprenden».
¿No sabes que hacer con todos los proyectos a medias de crochet o con los regalos de la abuela?
Puedes transformar tus cortinas o sabanas viejas en bellos individuales o caminos de mesa.
Que puedes hacer cuando llega el invierno y solo encuentras un guante??o calcetines
No lances te desahagas de tu viejo jersey, todavía puede abrigarte!!
Coleccionas bolsas o bolsos?, pues transformarlos en cojines!!
Personaliza tus sillas reutilizando tus viejos calcetines
no sé si tendrás tantos en casa, pero mira que fantástico suelo hecho de cinturones!!
a lo mejor si te alcanza para hacerte esta cartera
Aqui tienes muchas ideas para reutilizar una camiseta vieja de algodón
A veces solo un pequeño detalle ya nos cambia totalmente aquella prenda por una «nueva»Puedes utilizar partes de prendas rotas y transformarlas en objetos utiles
Puedes utilizar técnicas artesanales como el patchwork y realizar fabulosos tapices decorativos, cojines, acolchados…etc
Si la costura no es lo tuyo, puedes también simplemente agrupar y amarrar, generando volúmenes decorativos y utilitarios
que hacer con aquellas madejas de lana que no te alcanzan para tejer nada?, te proponemos estas pulseras hechas con botellas de PET cortadas a rodajas y forradas con lana. Simple y bello!
Habéis hecho algún otro tipo de proyecto?, envíanos tus fotos y comentarios!!
Hasta la próxima!!
Escrito por Chenina para ecocosas
SIMPLESMENTE GENIAL!!FELICITACIONES!!!Y GRACIAS!!!
QUE MAS PUEDO DECIR..QUE BUENO QUE COMPARTAS TODO ESO…SALUDOS
muy bonito me dieron muchas ideas gracias
Gracias por compartir estas ideas de cómo reutilizar la ropa, es una buena forma de valorizar los residuos y así evitar que una gran cantidad de ropa termine en los vertederos. El proyecto que más me gusta es el suelo hecho de cinturones, muy original, nunca se me hubiera ocurrido.
Un saludo
esta muy buena las ideas me encantaron
Muy buena idea sta pagina !!!!!. Que buena que haya gente copada q se ocupa de estas cosas. Te felicito Raul!!,
Que buenas ideas, super originales, sabia de algunas técnicas como por ejemplo http://fashionfemme.com.ar/como-convertir-una-remera-vieja-en-una-nueva/ pero las que vos mostras no!! me encantaron gracias por compartir!!
lo de reciclar esta muy bueno para la ecologia,no hay que tirar hay que reciclar,muebles,medias,plasticos,lo que sea esta muy buena la pagina,quisiera que me tengan al tanto por mensajes,gracias.
esta re copa
Es impresionante ver la cantidad de manualidades que se pueden hacer a base de ropa, con esto se demuestra que para hacer una manualidad no se requiere de mucho dinero solo de creatividad.
todos seamos muy consientes y no paremos de reciclar y reutilizar
tengo cientos de fotos de documento, trabajo en un estudio y me da pena botarlas, habra algo q hacer con ellas? gracias
Me gustaria saber como se hace la lampara con las carpetas a croche, que se les pone para que queden rigidas
Hola Soledad, para endurecer la tela, hilo, etc… se utiliza cola de pescado, son unas láminas de gelatina que también se utilizan en cocina. Hay que diluir en agua tibia. O bien puedes usar cola blanca de manualidades que al secar quede transparente. Espero haberte ayudado.
http://www.comohacertusabalorios.blogspot.com.es
Esta muy bonito todo, a mi tambien me gusta mucho el reciclaje, y siempre busco darle un segundo uso a las cosas, por que no me gusta tirarlas cuando se que se pueden transformar en algo bonito.
El mundo es mejor si compartimos experiencias,reciclando y consumiendo menos
ME ENCANTA LOS TRABAJOS DE OBJECTOS RECICLADOS ….
PARA MI ES TODO UN ARTE …MUCHAS FELICIDADES …………
Me encanto todito ya tengo mil cosas para acer
Me encanta todo lo que hacen. me gustaria empezar a reciclar. Y gracias por compartir todas sus ideas.
tambien con poleras de algodon viejas se pueden cortar fina y hacer una madeja, luego tejerla en medio punto con un crochet para tener unos lindos cojines 🙂
hola la verdad q estoy empezando con el reciclaje y me gustaria q me envien consejos e ideas para poder aprovechar todo muchas gracias son genios!!! besitos vil.
No uso aceite para cocinar, solamente unto la sarten o cacerola. Me interesa lo ecológico, además…no sé coser…no me gusta hacerlo, pero lo hago en caso de que se note bastante o el botón esté bailando.
Gracias
genial!!!
Me encanta todo! 😀
Me gustan vuestras recopilaciones, son muy buenas ideas, pero son de otras personas, creo que estaría bien poner el origen de cada una de ellas. Así mola más compartir.
Estimada Pilar, muchas son recopilaciones hechas a lo largo de los años, cosas que se han ido guardando simplemente como fotos sacadas de la web o un mail, otras son cosas hechas por nosotros, por lo que es difícil poner el origen de cada cosa, que ademas se ha saber si es el real, generalmente cuando todo la idea o artículo es de otra autoria, se pone al pie de la pagina (si eres asidua al sitio sabras que lo hacemos) con las fotos nos cuesta por lo que te decia anteriormente. Yo creo que lo importante es compartir para que mas gente conozca y pueda aplicar esta técnicas de reciclaje, sin importar su procedencia, reciclar es lo que mola.
Totalmente de acuerdo, publicar los nombres de cada creativo-creativa será más funcional para su pagina y motivante para los demás y subir sus manualidades,ya que las ideas son geniales y efectivamente como lo mencionan en un mje, ayudamos a nuestro medio ambiente 😉
Lindo este espacio.
Yo reciclo. Tu reciclas.Reciclamos?
Compartimos al 100% la idea de reciclar las cosas, porque el mundo no está soportando la economía de mercado actual.
Nosotros, reciclamos muebles, ropa…. decorándolos con pintura, ya que somos pintores artísticos.
Enhorabuena y gracias